El Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC) tuvo una participación destacada en el Foro Internacional de Think Tanks sobre la Construcción de una Comunidad de Futuro Compartido, celebrado entre el 22 y 23 de septiembre en la Universidad de Comunicación de China (CUC), en Beijing. El evento fue organizado por el Instituto para una Comunidad de Futuro Compartido (ICSF) de la CUC, en el marco del 20° aniversario de la Convención de UNESCO sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales.
La jornada inaugural contó con la presencia de figuras prominentes como el vicepresidente de la CUC, profesor Yang Yi; Hu Sishe, miembro del Comité Permanente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva del Pueblo Chino; Qiu Xiaoqi, vicepresidente de la Asociación de Diplomacia Pública de China; y Hubert Benítez, presidente de la Universidad de Saint Peters (EE.UU.). Además, participaron investigadores de 18 países en foros temáticos que abordaron la diversidad cultural, el multilateralismo, la diplomacia académica y el pensamiento político chino.
Liderazgo venezolano en el diálogo global
La profesora Aymara Gerdel, directora del CVEC y del Centro de Investigación para una Comunidad de Futuro Compartido “China-Venezuela”, representó a Venezuela en el foro temático “Diversidad cultural y multilateralismo”. En su intervención, Gerdel subrayó el papel de la diplomacia académica y cultural como herramienta clave para construir una comunidad global con un futuro compartido. Su participación se dio junto a expertos de Cuba, México, Argentina y China, consolidando el posicionamiento del CVEC como referente latinoamericano en estudios sobre China.
Por su parte, el profesor Jorge Dias, coordinador del Área de Estudios en Relaciones Internacionales del CVEC, participó en la Asamblea Anual de la Red Académica Internacional de la Comunidad de Futuro Compartido. Allí presentó los logros del período 2024-2025 y los planes para el próximo año. Su intervención fue reconocida con el premio al “Centro de Investigación Destacado”, otorgado por el decano Li Huailiang al Centro de Investigación “China-Venezuela”, reafirmando el compromiso del CVEC con la cooperación internacional y el pensamiento estratégico.
Nuevas publicaciones y aportes intelectuales
Durante el foro también se presentaron importantes publicaciones que enriquecen el debate sobre la construcción de una comunidad global. Entre ellas destacan:
• The UN at 80: Forging a Global Community with a Shared Future
• China-México Build a Community with a Shared Future
• Building a Community with a Shared Future between China and Latin America
• The Cultural Roots of Chinese Political Thought: From Confucius to Xi Jinping
• Evaluation Report on the Cultural Development Level of G20 Nations
Estas obras reflejan el creciente interés por fortalecer los lazos entre China y América Latina, y posicionan al CVEC como un actor clave en la producción de conocimiento y el diálogo intercultural.
Fuente: RADIO MIRAFLORES